EL LIBRO Y EL HOMBRE

EL LIBRO Y EL HOMBRE

Por: Ing. Fernando Padilla Farfán   En la actualidad cualquiera puede afirmar que ha tenido en sus manos un libro, y lo ha ojeado, y lo ha leído; comenzando por los de la escuela.   Sin embargo, muchos no sabemos las etapas por las que tuvo que pasar la evolución del...
LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

OPINA: FERNANDO PADILLA FARFÁN El 8 de marzo de1922, cien mil hectáreas de pastizal fueron adquiridas por representantes de un pueblo emigrante y sin patria. Poco tiempo después, a la estación de San Antonio de los Arenales llegaron en tren aproximadamente cinco mil...
EL LENGUAJE FOXISTA

EL LENGUAJE FOXISTA

Por: Ing. Fernando Padilla FarfánEl ex presidente de México Vicente Fox Quezada, incluyó en su léxico palabras y frases de cuño propio como: “tepocatas y víboras prietas”. Frase hasta ese entonces desconocida en nuestro país. Tiempo después se supo que así les...
LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

OPINA: FERNANDO PADILLA FARFÁNEl 8 de marzo de1922, cien mil hectáreas de pastizal fueron adquiridas por representantes de un pueblo emigrante y sin patria. Poco tiempo después, a la estación de San Antonio de los Arenales llegaron en tren aproximadamente cinco mil...
LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

Por: FERNANDO PADILLA FARFÁNEl 8 de marzo de1922, cien mil hectáreas de pastizal fueron adquiridas por representantes de un pueblo emigrante y sin patria. Poco tiempo después, a la estación de San Antonio de los Arenales llegaron en tren aproximadamente cinco mil...
LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

LOS MENONITAS, EJEMPLARMENTE PRÓSPEROS.

Por: FERNANDO PADILLA FARFÁNEl 8 de marzo de1922, cien mil hectáreas de pastizal fueron adquiridas por representantes de un pueblo emigrante y sin patria. Poco tiempo después, a la estación de San Antonio de los Arenales llegaron en tren aproximadamente cinco mil...