Tras COVID-19, 1 de cada 5 pacientes desarrolla una enfermedad mental: estudio

por | Nov 10, 2020 | Tecnología

Los encargados de realizar un estudio sobre las enfermedades mentales que afectan a una de cada cinco personas en los 90 días posteriores a su contagio de COVID-19 detectaron que la ansiedad, depresión, insomnio y riesgo de demencia fueron los padecimientos más comunes.

Paul Harrison, profesor de psiquiatría en la Universidad de Oxford, quien formó parte de esta investigación publicada en la revista The Lancet Psychiatry dijo: «A la gente le preocupa que los supervivientes del covid-19 tengan un mayor riesgo de tener problemas de salud mental y nuestros hallazgos muestran que esto es probable».

Asimismo, el investigador mencionó que los médicos y científicos de todo el mundo necesitan investigar urgentemente las causas e identificar nuevos tratamientos para las enfermedades mentales después del COVID-19.

“Los servicios (de salud) deben estar listos para brindar atención médica, porque es probable que nuestros resultados estén subestimados (del número de pacientes psiquiátricos)”, agregó el experto.

El estudio contempló los registros de más de 62 mil casos de COVID-19 en Estados Unidos, y se detectó que en los tres meses posteriores a la prueba positiva del virus, se registró que 1 de cada 5 sobrevivientes tenía un diagnóstico por primera vez de ansiedad, depresión o insomnio.



“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

“ESTOY DEDICADA EN CUERPO Y ALMA AL BIEN DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA NACIÓN” PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM RINDE INFORME POR LOS 100 DÍAS DEL SEGUNDO PISO DE LA CUARTA TRANSFORMACIÓN

● Destacó los resultados y proyectos porvenir en materia de bienestar, salud, educación, ciencia, seguridad, energía, agua, carreteras y trenes de pasajeros ● Resaltó que en los primeros 100 días de su gobierno se ha demostrado que las mujeres tienen la fuerza, la...